miércoles, 7 de marzo de 2012

INVESTIGACION

  1. Definicion de algoritmo. 
es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. 


   2.  Definicion de constante. 


 En programacion, una constante es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa.


  3.  Definicion de variable. 


Es un símbolo que representa un elemento o cosa no especificada de un conjunto dado. La variable son espacios de memoria reservados que pueden cambiar el contenido durante el programa. 


  4. Definicion de datos y tipos de datos. 


Es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar.Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. 


Tipos de datos: 

  • NUMÉRICOS Este tipo de dato puede ser real o entero, dependiendo del tipo de dato que se vaya a utilizar.

          Enteros: son los valores que no tienen punto decimal, pueden ser positivos o negativos y el cero.
          Reales: estos caracteres almacenan numeros muy grandes que poseen parte entera y parte decimal.
  • CARÁCTER: El tipo de dato carácter es un digito individual el cual se puede representar como numéricos (0 al 9), letras (a-z) y símbolo ($,_). NOTA: En lenguaje java la codificación Unicode permite trabajar con todos los caracteres de distintos idiomas.
  • BOOLEANOS: Este tipo de dato se emplea para valores lógicos, los podemos definir como datos comparativos dicha comparación devuelve resultados lógicos.

    5. Expresiones algoritmicas. 
    Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. 

    6.  Estructura de decisión simple. 
    Las estructuras condicionales simples se les conoce como “Tomas de decisión”. Estas tomas de decisión tienen la siguiente forma:
    Si <condición> entonces
    Acción(es)
    Fin-si
    7. Estructura de decisión doble. 
    Las estructuras condicionales dobles permiten elegir entre dos opciones o alternativas posibles en función del cumplimiento o no de una determinada condición.
    8. Estructura de decision multiple. 
    Las estructuras de comparación múltiples, son tomas de decisión especializadas que permiten comparar una variable contra distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones especificas. 
    9. Ciclos repetitivos.
    Se llaman problemas repetitivos o cíclicos a aquellos en cuya solución es necesario utilizar un mismo conjunto de acciones que se puedan ejecutar una cantidad especifica de veces. Esta cantidad puede ser fija (previamente determinada por el programador) o puede ser variable (estar en función de algún dato dentro del programa).
    10. Lenguaje SLE2. 
    Es un lenguaje diseñado para apoyar la formación profesional de estudiantes de Informática.


No hay comentarios:

Publicar un comentario