sábado, 9 de julio de 2011

Proyecto tecnológico
Prueba tu pulso
Integrantes:
Melissa Botero Valencia
Sandy  Oviedo Barrios
Paula Lozano Lara
Ángel Alarcón Solana
Javid Benavides

OBJETIVOS
·        Revisar la capacidad de Pulso que hay en nuestro cuerpo.
·        Aprender a  Probar nuestro pulso.
INTRODUCCION

En este Trabajo  de tecnología e Informática Vamos a probar el pulso que tenemos en el cuerpo. Además, Aprenderemos la fabricación  de la maquina que nos ayuda a probar este y los pasos  que debemos seguir para realizarlos.
El pulso son los latidos que experimentan las arterias producto del bombeo de la sangre realizado por el corazón. Asimismo es considerado una medida por la medicina, pues el ritmo del pulso indica la frecuencia cardiaca, en otras palabras, el número de veces que el corazón late por minuto. Además con el pulso es posible determinar el ritmo del corazón y la fuerza de sus latidos.
El pulso es considerado uno de los signos vitales del cuerpo humano junto con la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria y la presión sanguínea. Cuando se habla de signos vitales, se hace referencia a las medidas de funcionamiento más básicas del organismo, por esta razón resultan muy útiles para detectar problemas en la salud. Además al ser fáciles de medir, no importa el lugar donde se sitúe el paciente.
Como se dijo anteriormente, la medida del pulso determina el número de latidos por minuto. El corazón al bombear la sangre por medio de las arterias, éstas se expanden y contraen a medida que pasa el flujo de la sangre. Por medio de este movimiento que experimentan las arterias es posible determinar el pulso de un cuerpo.
Para medir el pulso es necesario palpar las contracciones de las arterias suavemente, éstas se sienten más en algunos lugares del cuerpo. En primer lugar en la parte baja del cuello a un costado (carotídeo), también en la parte interior del codo (humeral) o muñeca (radial), otros también lo toman en el tobillo justo arriba del empeine (pedio). En estas zonas del cuerpo antes nombradas, con la ayuda de las yemas de los dedos índice y central, se presiona sutilmente hasta sentir el movimiento que realizan las arterias al transportar la sangre. Tras haber localizado el pulso, se deben contar las pulsaciones durante quince segundos, acto seguido el resultado debe ser dividido en cuatro.


DESARROLLO
1.     Construiremos la Base del proyecto, podría ser un trozo de triple (Madera), y Colocaremos los dos soportes verticales (Listones), Para colocar el recorrido del juego.

2.     Ahora Elaboraremos el Mango que servirá  Como contacto móvil con un aro en su extremo. Para ello, pasaremos el cable por el interior del tubo del rotulador y enróllaremos en la rosca del aro. Nos Aseguraremos de que el aro quede fijo en el tubo.
3.     Montaremos los elementos del circuito: Construiremos un interruptor de clip y un portalamparas con clavos. Realizaremos las conexiones con la pila.
4.     Ahora Curvaremos el alambre a Nuestro gusto para hacer el recorrido del juego, doblado y sujetado a los listones verticales.
5.     Pondremos cinta aislante en los extremos del recorrido y en los puntos donde quieras que hay un "descansillo".

MATERIALES

-Panel de aglomerado 10mm (21*29 cm).
-Listón de pino o abeto 2*2 cm.
-Un tubo de rotulador.
-Portalámparas.
-Bombilla pequeña.
-Pila de petaca.   
-50 cm de alambre de 2 mm.
-50 cm de cable fino.
-3 clavos.
Herramientas:
-Taladro.
-Pistola de silicona.
-Soldador.

Presupuesto 
Material
Cantidad
Precio
Total
Panel de aglomerado
1
$12.000
$12.000
Listón de pino
1
$5.000
$5.000
Tubo rotulador
1
$1.000
$1.000
Portalámparas
1
$1.000
$1.000
Bombilla pequeña
1
$3.000
$3.000
Pila petaca
1
$9.000
$9.000
50 cm de alambre
1
$5.000
$5.000
50 cm de cable fino
1
$4.000
$4.000
Clavos
8
$200
$1.600

 Total
$46.600










BIBLIOGRAFIA



         
EVIDENCIAS






CONCLUSION

Aprendimos a hacer una maquina y un juego a la vez,  que nos pruebe o nos reta a ver la capacidad que tiene nuestro cuerpo para mantener el pulso lo mejor posible para no perder el juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario