jueves, 29 de septiembre de 2011

Consulta


1.     Historia y evolución de la tecnología.

A lo largo de la historia, incluso desde tiempos en los que no existía la electricidad, el hombre siempre ha querido simplificar su modo de vida, por esta razón los grandes pensadores de todos los tiempos, han dedicado gran parte de su vida a desarrollar teorías matemáticas para construir máquinas que simplifiquen las tareas de la vida diaria.

El verdadero auge de estas ideas comienza en la época de la revolución industrial con la aparición de la máquina de tejer, y muchas otras maquinarias. Luego se comienza a necesitar realizar cálculos muy grandes, que eran difíciles de realizar por el hombre, ya que tomaba años terminar un cálculo. Entonces comienzan a crear las computadoras, con ellas se realizaban las tareas matemáticas de manera más rápida y segura.
Sin embargo no era suficiente, por naturaleza se tiende a buscar mas rapidez, y es cuando comienza la técnica de "miniaturización" que cada día se perfecciona mas; con este método se logra hacer procesadores mas rápidos por circuitos mas pequeños, de igual manera se logra tener capacidades de almacenamiento abismales en espacios físicos muy pequeños, la ciencia de la computación se encuentra en su mejor momento.

2.     Definicion y modelos de bases de datos, lenguaje SQL, modelos entidad relacion. 

Bases de datos: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. 

Modelos de bases de datos: 
  • Modelo jerarquico: es un modelo de datos en el cual los datos son organizados en una estructura parecida a un árbol. La estructura permite a la información que repite y usa relaciones padre/Hijo: cada padre puede tener muchos hijos pero cada hijo sólo tiene un padre.
  • Modelo de red: es como un árbol de registros, con cada registro que tiene un registro paternal y muchos hijos, el modelo de red permite a cada registro tener múltiples registros paternales y de Hijos, formando una estructura de enrejado. 
  • Modelo relacional: Los datos son almacenados en relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene relevancia. 
Lenguaje SQL: es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en éstas.

Modelo entidad-relacion: es una herramienta para el modelado de datos de un sistema de información. Estos modelos expresan entidades relevantes para un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.

3.     Historia y evolucion de los virus y antivirus.

Historia y evolución: El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.

Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico. 

Virus mas famosos: 
  •  Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
  •   Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
  • Bombas logicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado.
  • Hoaxx: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. 
Antivirus mas famosos: 
  • Norton 
  • Avast
  • Avg Software 
  • Panda 
  • McCaffe 
  • Kaspersky 
  • Active Virus Shield 
  • F-Secure 2006 
  • BitDefender 
  • CyberScrub 
  • eScan 
  • BitDefendeFreeware 
  • BullGuard 
  • AntiVir Premium 
  • Nod32. 
   4.   Historia y evolucion del Internet.

Historia: Desde 1957 en el inicio de las computadoras, comprendían un gran problema, ya que además de desarrollar una sola tarea  además ser ineficaz para el desarrollo que se quería.
Otro de los problemas, que se produjo con el intento de mejoramiento de estas maquinas se fueron haciendo de un mayor tamaño, de allí a que necesitaran cuartos mas grandes y refrigerados, acto que restringiría la manipulación directa por parte del programador, entonces se desarrollan sistemas remotos para la programación directa de las computadoras por parte de los programadores, y de esta forma es como surge la idea de la tecnología informática, ya que este sistema permitía el acceso a la información desde diferentes partes.

Años después surge ARPA el cual era un proyecto que consistía en el avance tecnológico de los EE.UU. para la defensa de su nación, ya que en este tiempo la información era compartida solo por la personas, así fue como ARPA  desarrollo un sistema de ordenadoras a gran escala para acelerar el proceso de comunicación y para que las investigaciones que existían en ese tiempo no fueran hurtadas ni manipuladas, ósea que este sistema protegía a los autores de obras, investigaciones etc. Para que sus obras no fueran copiadas.
Del sistema anterior se da el desarrollo de  ARPANET (1966),  utilizado por diferentes proyectos de diferentes países como Inglaterra, Francia y por supuesto los Estados Unidos de America, este ultimo para uso militar. Este proceso se tiene en cuenta como la base de nuestro actual Internet.
Este proceso se da, por la negada de las universidades a compartir sus ordenadores, de allí surge el ordenador mas pequeño que se encarga de repartir y recibir información por medio de una interfaz llamada subred, esta forma permite la primera conexión entre dos ordenadores el intercambio de archivos. Surge entonces en Francia el paquete de conmutación de paquete de datos, que consistía en el intercambio de datos financieros por parte de las usuarios franceses, como eran demasiados se utilizo un sistema en donde el archivo se envía por partes y al recibirlo se iba formando el archivo completo.

Luego, estados unidos desarrolla un sistema de ondas de radio para la comunicación, pero se ve obligado a cambiarlas por ondas directas, pero que no contaban con un buen alcance, así fue como surgió la red distribuida.

Fue entonces como el desarrollo del programa Cyclades en Francia da origen a lo que hoy en día conocemos como Internet, ya que produjo la unión de redes independientes en una sola red, esto permitió el uso del hardware y la interacción del usuario directa con el ordenador y la red.

Comercio electrinico: consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

 5.   Inteligencia artificial y sistemas expertos.

la inteligencia artificial consiste en el diseño de procesos que, al ejecutarse sobre una arquitectura física, producen resultados que maximizan una cierta medida de rendimiento.

Los sistemas expertos son llamados así porque emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto y en ocasiones son usados por éstos. 

6. Redes de computadores. 

es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos

lunes, 8 de agosto de 2011

CONTAR.SI

Rango: es donde se encuentran los valores a buscar.
Criterio: es la condicion, que deben cumplir los datos a buscar.

=contar.si(rango;criterio)
=contar.si(g3:g38;"F")

=HOY() --> Fecha actual.
= (HOY()-)/365 ---> Años.
=(HOY()-FN)---> Días vividos
=MAX(G3:G39) ---> Edad máxima.
= MIN(G3:G39) --> Edad mínima. 

viernes, 29 de julio de 2011

RESUMENES NOTICIAS 3er period

  • los niños y jóvenes son los principales consumidores de tecnología
las encuestas dicen que los objetos electrónicos son usados incluso antes de aprender a leer o escribir, por esto cada vez las empresas quieren crear aparatos para estas edades. y las empresas viven en una constante competencia para sacar el mejor aparato al mercado.

  • Lego saca su nuevo juego " piratas del Caribe, una aventura" 
el juego reune las cuatro películas, es un juego de aventura y acción, con veinte niveles en los que se narran las aventuras del capitán jack sparrow, hay 70 personajes que pueden elegir para jugar, esta disponible para todo tipo de consola de juegos.

  • Apple tiene mas dinero para gasta que estados unidos
Apple esta evaluada en 365.250 millones de dolares (642 billones de pesos), pero esta compañía se a dedicado a ahorrar en ves de salir y hacer adquisiciones y esto la a convertido en una organizacion mas liquida que el gobierno gringo.

  • Fabricante de Blackberry despide a 10% de sus empleados
esta empresa no pasa por un buen momento, sus últimos resultados financieros lo demuestran y su perdida de participacion en el mercado mundial. esto a ocasionado que necesiten recorte de personal y despidieron mas del 10% de este.

sábado, 9 de julio de 2011

Proyecto tecnológico
Prueba tu pulso
Integrantes:
Melissa Botero Valencia
Sandy  Oviedo Barrios
Paula Lozano Lara
Ángel Alarcón Solana
Javid Benavides

OBJETIVOS
·        Revisar la capacidad de Pulso que hay en nuestro cuerpo.
·        Aprender a  Probar nuestro pulso.
INTRODUCCION

En este Trabajo  de tecnología e Informática Vamos a probar el pulso que tenemos en el cuerpo. Además, Aprenderemos la fabricación  de la maquina que nos ayuda a probar este y los pasos  que debemos seguir para realizarlos.
El pulso son los latidos que experimentan las arterias producto del bombeo de la sangre realizado por el corazón. Asimismo es considerado una medida por la medicina, pues el ritmo del pulso indica la frecuencia cardiaca, en otras palabras, el número de veces que el corazón late por minuto. Además con el pulso es posible determinar el ritmo del corazón y la fuerza de sus latidos.
El pulso es considerado uno de los signos vitales del cuerpo humano junto con la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria y la presión sanguínea. Cuando se habla de signos vitales, se hace referencia a las medidas de funcionamiento más básicas del organismo, por esta razón resultan muy útiles para detectar problemas en la salud. Además al ser fáciles de medir, no importa el lugar donde se sitúe el paciente.
Como se dijo anteriormente, la medida del pulso determina el número de latidos por minuto. El corazón al bombear la sangre por medio de las arterias, éstas se expanden y contraen a medida que pasa el flujo de la sangre. Por medio de este movimiento que experimentan las arterias es posible determinar el pulso de un cuerpo.
Para medir el pulso es necesario palpar las contracciones de las arterias suavemente, éstas se sienten más en algunos lugares del cuerpo. En primer lugar en la parte baja del cuello a un costado (carotídeo), también en la parte interior del codo (humeral) o muñeca (radial), otros también lo toman en el tobillo justo arriba del empeine (pedio). En estas zonas del cuerpo antes nombradas, con la ayuda de las yemas de los dedos índice y central, se presiona sutilmente hasta sentir el movimiento que realizan las arterias al transportar la sangre. Tras haber localizado el pulso, se deben contar las pulsaciones durante quince segundos, acto seguido el resultado debe ser dividido en cuatro.


DESARROLLO
1.     Construiremos la Base del proyecto, podría ser un trozo de triple (Madera), y Colocaremos los dos soportes verticales (Listones), Para colocar el recorrido del juego.

2.     Ahora Elaboraremos el Mango que servirá  Como contacto móvil con un aro en su extremo. Para ello, pasaremos el cable por el interior del tubo del rotulador y enróllaremos en la rosca del aro. Nos Aseguraremos de que el aro quede fijo en el tubo.
3.     Montaremos los elementos del circuito: Construiremos un interruptor de clip y un portalamparas con clavos. Realizaremos las conexiones con la pila.
4.     Ahora Curvaremos el alambre a Nuestro gusto para hacer el recorrido del juego, doblado y sujetado a los listones verticales.
5.     Pondremos cinta aislante en los extremos del recorrido y en los puntos donde quieras que hay un "descansillo".

MATERIALES

-Panel de aglomerado 10mm (21*29 cm).
-Listón de pino o abeto 2*2 cm.
-Un tubo de rotulador.
-Portalámparas.
-Bombilla pequeña.
-Pila de petaca.   
-50 cm de alambre de 2 mm.
-50 cm de cable fino.
-3 clavos.
Herramientas:
-Taladro.
-Pistola de silicona.
-Soldador.

Presupuesto 
Material
Cantidad
Precio
Total
Panel de aglomerado
1
$12.000
$12.000
Listón de pino
1
$5.000
$5.000
Tubo rotulador
1
$1.000
$1.000
Portalámparas
1
$1.000
$1.000
Bombilla pequeña
1
$3.000
$3.000
Pila petaca
1
$9.000
$9.000
50 cm de alambre
1
$5.000
$5.000
50 cm de cable fino
1
$4.000
$4.000
Clavos
8
$200
$1.600

 Total
$46.600










BIBLIOGRAFIA



         
EVIDENCIAS






CONCLUSION

Aprendimos a hacer una maquina y un juego a la vez,  que nos pruebe o nos reta a ver la capacidad que tiene nuestro cuerpo para mantener el pulso lo mejor posible para no perder el juego.